Copyright © 2001 - 2002. Glenn Sacks
All Rights Reserved.
© www.glennsacks.com email: glennsacks@cs.com
©Traducido de la pagina del autor con permiso expreso, por A.L.D.S. Permitida Su difusión en Mandefender
El Proyecto de ley de Kuehl sobre la Licencia de Matrimonio,
Ignora a las Victimas Masculinas de la Violencia Domestica.
Kuehl's Marriage License Bill Ignores Male Victims of Domestic Violence
By Glenn Sacks
El proyecto de ley 1618 del Senado propone un aumento de 10 $ dólares en la tasa de matrimonio en California. El propósito de la propuesta, que paso recientemente al Senado y que ahora está en la Asamblea, es para aumentar los fondos existentes para los programas contra la Violencia Domestica y para aportar fondos extra a la población “desprotegida” de victimas de la Violencia Domestica.
La promotora del proyecto, la Senadora Sheila Kuehl (D. Santa Mónica), explica que la población desprotegida, que son los futuros beneficiarios del proyecto, son las mujeres maltratadas de las áreas rurales, y las mujeres inmigrantes maltratadas que encuentran barreras lingüísticas y culturales cuando buscan ayuda.
Estas intenciones son admirables. Sin embargo, ellas ignoran las necesidades de la población desprotegida mas grande de nuestro estado – las victimas masculinas de la violencia domestica.
Los programas de violencia domestica del Condado, que recibirán y distribuirán los fondos aportados por la proposición del Senado 1618, han sido indiferentes ante la mayoría de las victimas masculinas. Por ejemplo, el Condado de Los Ángeles fundó dos docenas de refugios para mujeres maltratadas, pero solo un refugio acepta victimas masculinas, es el de Lancaster a 80 millas del centro de la ciudad de los Ángeles. El Condado de San Diego tiene solamente un refugio para la violencia domestica que está considerando aceptar a una victima masculina, y a los hombres maltratados se les envía con frecuencia a los albergues de los “sin techo”, no existen plazas para que un padre victimizado se lleve a sus hijos.
Según el Informe del Departamento de Justicia sobre el Estudio Nacional Contra la Violencia contra las Mujeres, en los Estados Unidos hay unos 830.000 hombres victimas de la violencia domestica cada año. Numerosos estudios –muchos de ellos realizados por algunos de los primeros defensores de las mujeres maltratadas—han encontrado repetidamente que las mujeres son, al menos igual que los hombres, las que inician y se enzarzan en la violencia domestica. Estos incluyen el trabajo sobre violencia domestica de los investigadores Richard Gelles, Murria Satrus, y Susan Steinmetz, autores de Detrás de la Puertas Cerradas, el influyente y ......... rompedor de moldes estudio sobre la violencia domestica contra las mujeres.
Como apunta Gelles en “Las Personas Olvidadas de la Violencia Domestica: las Victimas Masculinas” (El Quincenal de las Mujeres, Otoño de 1999), las victimas masculinas son ampliamente desconocidas para el publico, en parte porque los hombres son extremadamente temerosos de informar a las autoridades de los maltratos que sufren, o de buscar ayuda. Muchos de ellos no buscan intervención policial, porque tienen miedo de que sus compañeras femeninas, les acusen a ellos con éxito, de ser los perpetradores.
Gelles también cree que las victimas masculinas generalmente no buscan refugio a causa de sus hijos. El apunta que “.. los hombres maltratados que huyen de sus atacantes encuentran que el acto de huir da lugar en los hombres, a la perdida de la custodia física e incluso legal de sus hijos... los hombres que retienen a sus hijos con el fin de intentar protegerlos de madres maltratadoras, con frecuencia terminan arrestados por “secuestro infantil”.
Kuehl minusvalora la existencia de victimas masculinas, diciendo “la atención que se otorga a esto es exagerada. Estudios con alto numero de victimas masculinas, las obtienen, solamente porque clasifican como maltratadoras a las mujeres que golpean en defensa propia.”
Según Gelles, sin embargo, el argumento de la “defensa-propia” ha quedado obsoleto desde 1986, cuando el y Straus modernizaron sus estudios, al preguntar quien comienza la violencia, por tanto, analizando la violencia cometida en defensa propia. Estos estudios y otros han continuado mostrando igual número de hombre y de mujeres agresoras, e indican que las mujeres con frecuencia, compensan su menor tamaño utilizando armas y el elemento sorpresa.
Marc Angelucci, presidente del grup de los Angeles SAFE (Stop Abuse For Everyone), apunta que la proposición de Kuehl, que fue recientemente presentada por el Consejo de Los Ángeles Contra la Violencia Domestica es discriminatoria porque “los hombres pagan la mitad o mas de esas permisos de matrimonio, y ellos están legitimados para compartir todos los servicios que vengan con ellos, incluyendo los servicios sociales, que apenas existen para las victimas masculinas”.
Kuehl culpa de la falta de servicios para las victimas masculinas de la violencia domestica a “la propia comunidad de hombres”. Ella arguye que justo como los movimientos para los refugios de mujeres maltratadas comenzaron como un movimiento de “pequeño tamaño”, que mas tarde llego a recibir apoyo financiero del gobierno, los servicios para hombres deberían venir solamente cuando los hombres constituyan organizaciones similares. Aunque Kuehl sabe que los hombres como un todo, han sido muy cooperadores de la asistencia a las mujeres maltratadas, ella dice:
“Lo que los defensores de las victimas masculinas de violencia domestica quieren hacer, es coger el dinero de la débil en recursos comunidad femenina, y dárselo a los servicios de la bien-provista comunidad masculina. Si los hombres quieren servicios para los hombres maltratados, deben de ponerlos entre ellos mismos”
La indiferencia de Kuehl comprensiblemente disgusto a los enojados defensores de victimas como Angelucci. El dice:
Es una maravillosa e increíble actitud para que la tome un gobierno oficial. Es como si un policía sospecha que se está cometiendo un delito en la puerta de al lado y dice, bien, yo no voy a ir a cuidar de la victima o a tratar de impedir el delito, pero si la victima quiere venir a pedirme ayuda, considerare entrar a ver si encuentro algo, . Es este el camino para combatir un problema social tan extendido y dañino?.
email: glennsacks@cs.com
Copyright © 2001 - 2002. Glenn Sacks
Transl by A L D S
No hay comentarios:
Publicar un comentario