Copyright © 2001 - 2002. Glenn Sacks
All Rights Reserved.
© www.glennsacks.com email: glennsacks@cs.com
©Traducido de la pagina del autor con permiso expreso, por A.L.D.S. Permitida Su difusión en Mandefender
©La Visita Virtual, No es Sustituta de un Padre.
'Virtual Visitation' is no Substitute for a Father
Fri, 12 Jul 2002 10:54:06 EDT
Mi ultima columna “La Visita Virtual No es Sustituta de Un Padre”, fue publicada en el Boston Globe el 12 de Julio de 2002. Ha sido escrito en colaboración con Diana Thompson, directora ejecutiva de la coalición americana para los Padre y los Hijos.
www.GlennSacks.com
Thompson y Sack Blast Massachusetts “Visitas Virtuales dictadas la semana pasada”; las “visitas virtuales” puestas en practica la pasada semana por un juzgado de Massachussets, apunta hacia una nueva y peligrosa forma en el derecho de familia –los jueces permitiendo a las madres mudarse con sus hijos a cientos de kilómetros de los padres, y justificando las separaciones ordenando las video conferencias por internet como un “sustitutivo” del tiempo para compartir entre padres e hijos. Thompson y Sack debatirán en su reciente columna del Boston Globe, “Las visitas Virtuales, no son un sustitutivo de los Padres”, en un debate de radio. El debate comenzará a las 6 de la tarde del 16 de Julio de 2002 y se repetirá cada hora durante las 24 horas. Los debates previos están archivados y accesibles. Para escucharlos o para mejor información conectar con
http://www.mensnewsdaily.com/radio/thompsonandsacks.htm
La Visita Virtual, no es un Sustituto del Padre
˜Virtual Visitation' is no Substitute for a Father
By Glenn Sacks and Dianna Thompson
Esta semana “las visitas virtuales” dictadas por un juzgado de Massachussets, apunta hacia una nueva y peligrosa forma del derecho de familia –los jueces permitiendo a las madres mudarse a cientos o miles de millas lejos de los padres, y justificando la separación, ordenando las video conferencias por internet , como un supuesto sustituto del tiempo de los padres con sus hijos.
En su sentencia el juez E. Chouteau Merril concedió a una mujer del área de Boston la custodia única de sus tres hijos pequeños, y le dio a ella permiso para mudarse a 225 millas de distancia. Merril garantizó a Paul el ex marido y padre del hijo de cinco años y de las dos gemelas de la pareja, las visitas de dos fines de semana al mes,. Los chicos se trasladaría a Long Island, Nueva York.
La visita semanal habitual de Paul fue sustituida por “las visitas virtuales” los Martes y Miércoles de 6 a 7 de la tarde. Merril explicó que las conferencias por ordenador son relativamente baratas y permitirán a Paul leer a sus hijos y ayudarlos con sus tareas infantiles.
Según Tom Harrison, editor de publicaciones Legales de USA, la visita virtual es el “.punto de corte de la ley de divorcio” y terminará siendo aceptada y posiblemente será un lugar habitual en los próximos años”.
Cientos y miles de padres divorciados como Paul, son victimas de “Las Madres Mudantes”, que no valoran las relaciones de sus hijos con los padres, ponen sus propias necesidades por encima de las de los hijos, o usan la geografía como un método para alejar a los padres de la vida de los hijos. La colocación errónea de las visitas virtuales como una racionalización de los problemas conscientes de ambos, la mudanza de las madres y los jueces de los juzgados de familia, exacerbará el problema. En un caso altamente publicitado, una madre auto-engañada decía que las visitas virtuales le permitían a ella “sentirse mas a gusto con que no estaba destruyendo las relaciones de su hijo con su padre” decidiendo mudarse. Parecía en cambio, que la situación era la contraria, ella estaba contenta con las visitas virtuales quincenales.
Incluso aceptando la dudosa resolución racional de Merril, las visitas virtuales abren un sin fin de oportunidades a los progenitores custodios para la interferencia. Hoy muchos padres divorciados soportan el dolor de escuchar que ellos no pueden ver a sus hijos porque siempre tienen “cita con el dentista” o “una fiesta de cumpleaños a la que asistir” durante sus visitas programadas. En la era de las visitas virtuales, habrá un inconmensurable. gran número de veces de problemas técnicos con las cámaras de los progenitores custodios, y los reparadores trabajaran a un ritmo llamativamente lento.
Cuando tales interferencias ocurran, el único recurso de los padres divorciados será rascarse los bolsillos, para volver a acudir a los juzgados. Sin embargo, es dudoso que los jueces quieran llamar a una madre por desacato al juzgado, por no arreglar su computadora.
Además, para Paul (y otros padres de hijos pequeños), la video conferencia será casi imposible de hacer sin la presencia o asistencia de la ex esposa de Paul. No hay dudas de que no querrá compartir unos pocos momentos preciosos, con la mujer que se ha llevado a sus hijos tan lejos de el.
Tampoco puede Paul y hombres como el, moverse fácilmente para estar cerca de sus hijos. Paul soporta una carga de casi 2000 dólares de pensión infantil al mes (quizás pediría al juez Merril si el puede pagar una “pensión virtual”) y pudiera fácilmente contraer deudas, si se muda a Nueva York y no puede fácilmente encontrar un trabajo bien remunerado. Porque los progenitores no custodios de Massachussets con deudas en la pensión infantil, se les recarga un 12% de interés anual, así como con una penalización del 6% anual, de atrasos rápidamente.
E incluso si Paul se muda a Nueva York, no hay garantía de que su ex esposa, le permita ver a sus hijos, y conseguir que los juzgados hagan respetar los derechos de visitas es difícil.
Aparte de la aprobación de muchos jueces, expertos legales y abogados de las mujeres (quienes se oponen a leyes que restrinjan el derecho de las madres custodias a mudar a sus hijos), esta Orweliana sentencia de Massachussets sirve solamente para dividir a los padres de sus hijos. Como apuntó un padre divorciado “Yo quiero abrazar a mi hijo, no navegar con ellos a través de una pantalla de computador. Las visitas virtuales, suena mucho como las visitas desde una celda de una carcel. No—en la celda de un penal tu puedes sacar los brazos entre las rejas y coger las manos de tu hijo. Un padre virtual, no puede ni siquiera, hacer eso”.
Transl by A L D S
No hay comentarios:
Publicar un comentario