Este articulo ha salido esta semana en un periodico de Florida. Me parece ilustrativo leerlo. La dirección es la inmediata.
http://www.orlandosentinel.com/news/opinion/columnists/orl-edpparker02030205mar0\2,1,6496286.column
Si alguien lo prefiere, puede lleerlo en la traducción siguiente. Tambien está incluida una carta de agradecimiento, editada en el periodico citado. Un saludo
Undoing the damage of male-bashing ... one daughter at a time By Kathleen Parker
2 March 2005 WINSTON-SALEM, N.C. Mientras las mujeres americanas se obsesionan con los sollozos de las trituradas madres, unas cuantas de sus hijas en la Universidad de Wake Forest están volviendo su atención en el estudio de esa misteriosa y con frecuencia demonizada especie –los padres. Si usted ha leído bien. Padres. Querido Padre. ¿Le recuerda?. Cada semana, estas jóvenes mujeres (y algún joven varón, que también firma porque espera ser algún día un buen padre) forman un circulo de pupitres con la Dra Linda Nielsen, psicóloga, profesora y autora, para aprender sobre los padres y la paternidad en el único curso de tal tipo en el país. La clase no es una sesión de terapia o grupo de apoyo, sino un curso de enseñanza como cualquier otro, que incluye investigación, lecturas, proyectos de campo, artículos, pruebas y titulos. Es tan duro como el que mas pues también incluye introspección, auto análisis y la búsqueda de introspección en una de las relaciones mas importantes de la vida. Yo asistía a clase recientemente, tanto como observador como cuasi lector, por invitación de la Dra Nielsen. El descubrimiento de Nielsen y mio fue como una escena de “El Conde de Montecristo” donde Edmundo Dantes de repente escucha el ruido de otro interno a través del suelo del calabozo y se da cuenta alegremente de que no está solo. Juntos elaboraron el tunel de salida de su cautiverio y oscuridad a la libertad y la luz. De forma similar, estas jóvenes ahondan profundamente para liberarse ellas mismas de los oscuros esterotipos masculinos que invaden nuestra cultura, iluminándose ellas mismas para abrazar a sus padres. El titulo del libro de Nielsen y el libro de texto del curso es Abrazar al Padre: Como Construir la Relación que siempre quisistes con tu Padre (McGraw-Hill, 2004) Aparte de la popularidad de la clase de Nielsen, ahora en su 15 año, y de los elogios de los alumnos, Nielsen ha recibido escasa atención de nuestros defensores nacionales de la literatura y de la cultura. Ella entiende el problema. Es después de todo, su trabajo para comprender la psicología del pensamiento de grupo y las motivaciones inconscientes de los seres humanos. Por tanto, la broma sobre la mesa de trabajo de Nielsen es que su libro pudo haber sido un best seller, si ella le hubiera titulado: Diez Razones para Odiar a tu Padre Mientras Pierdes 20 Libras de Peso y Tienes Sexo a lo Grande! Sin embargo Nielsen prefiere tratar la realidad, y es rotunda y sin miedo en su convicciones de que la mayoría de las jóvenes han sido lavadas el cerebro por la cultura de la creencias de que los hombres son inferiores a las mujeres, y que todo lo que falta en la relación padre-hija es culpa del Padre. Nielsen, una feminista confesa, trata de mostrar a sus estudiantes femeninas que a veces las chicas y las mujeres, no son victimas, sino que son producto de su propia infelicidad y mala fortuna. Al mismo tiempo, Nielsen es cuidadosa en no demonizar a las madres, que ella dice sería contraproducente e injusto. Las hijas necesitan parte tanto de la madre como del padre, que surge de un profundo conocimiento de ambos progenitores. Su aproximación es cercana en calidez y confusión. Ella es una profesora, no una cuidadora de niñas, e instruye en las antiguas formas, usando hechos crudos, estadísticas e investigaciones que confirman que las mujeres que han tenido una buena relación con sus padres, han aprendido siempre que la mayoría de los padres son criaturas amorosas que enseñan a sus hijas, entre otras cosas, el propio respeto.. Que peculiar es que tantas hijas aprendan hoy una historia diferente, a menudo de madres quienes, a veces heridas o amargadas por el divorcio, comunican mensajes negativos a sus hijas. Las Películas, libros, televisión y otros medios de comunicación son igualmente culpables. Por el contrario, el libro de Nielsen está lleno de hechos documentados que invariablemente cogen a los estudiantes por sorpresa. Enseñando por ejemplo, que 2 millones de padres solos, están criando a 3 millones de hijos propios, o que el 80 por ciento de los padres casados de este país, ganan la mayor parte del dinero de sus familias, los estudiantes empiezan a ver a sus padres como muy trabajadores, hombres responsables mas que como carteras identificadas que rutinariamente desagradan a las familias por trabajar demasiado. Las estudiantes también aprenden que ellos comparten la responsabilidad de tener una mejor relación con sus padres, y que los padres a veces necesitan permiso para estar mas involucrados en las vidas de sus hijas. Tales lecciones ofrecen dividendos mas allá de los títulos, como expresaron estudiantes agradecidas que escribieron a Nielsen para darle las gracias por ayudarles a ellas a descubrir a sus padres como compañeros de viaje en el viaje de la vida, mas que como obstáculos a la gratificación. Todas las estudiantes aprendieron que la mas valorable de las lecciones, es que Papa es también solo un ser humano, quizás con imperfecciones e incluso apurado, y que también él, debe ser un poco entendido. Tanto como su hijita. Kathleen Parker can be reached at kparker@orlandosentinel.com or 407-420-5202. -------------
La carta de mas abajo fue publicada en el The Orlando Sentinel el Domingo, 6 de Marzo de 2005.
El papel de Padre.
Como un padre divorciado, me gustaría agradecer a Kathleen Parker su columna del miercoles "Undoing the damage of male-bashing, one daughter at atime." Esperanzadoramente, la columna de Parker no solo empieza a abrir las mentes, sobre el critico papel que los padres juegan en las vidas de sus hijos, sino que también incrementa el reconocimiento que muchos de los mensajes que reciben los hijos del divorcio sobre sus padres –especialmente de sus divorciadas madres- no son solamente mentira sino que no son en el mejor interés de los hijos.
Desde mi punto de vista, y de acuerdo con la columna de Parker, los hijos del divorcio de Florida estarían mucho mejor si nosostros cambiaramos la ley de divorcio para que la familia post divorcio estuviera basada en un paradigma de igualdad, custodia y responsabilidades financieras compartidas, mas que en la Custodia Unica Materna.
Con la reforma de la ley del divorcio asi, las hijas del divorcio tendrían la oportunidad de tener la clase de relaciones con sus padres sobre las que Parker escribe tan elocuentemente.
Gordon E. Finley Professor of Psychology Florida International University Miami
Transl by A L D S |
No hay comentarios:
Publicar un comentario