Copyright © 2001 - 2002. Glenn Sacks
All Rights Reserved.
© www.glennsacks.com email: glennsacks@cs.com
©Traducido de la pagina del autor con permiso expreso, por A.L.D.S. Permitida Su difusión en Mandefender
Como hacer que vuelvan nuestros Padres
How to Bring Back Our Fathers
El mayor factor para predecir si un chico se graduará en la escuela superior, asistirá al colegio, estará involucrado en un delito o en drogas, o se quedara embarazada antes de los 18 años es la presencia (o ausencia) de un padre en la vida del chico. Los estudios muestran que se mantiene como verdad, incluso después del ajuste de los ingresos del hogar. Incluso a la vez, nosotros permitimos a cientos de miles de padres estar fuera de las vidas de sus hijos, por sus ex esposas quienes ignoran que los chicos necesitan a su padre, y por un sistema judicial de familia que está sesgado contra los padres.
Los padres divorciados han soportado mas criticas sin garantía que quizás cualquier otro grupo de nuestro tiempo. No es el padre divorciado, del que estamos hablando, un hombre que abandono a su familia?. Un padre abusador?. Un abusador infantil?.
Ocasionalmente si. Generalmente, No.
Cerca del 70% de todos los divorcios que afectan a parejas con hijos son iniciados por las madres, no por el padre. Estudios muestran que las parejas coinciden en que los motivos de estos divorcios son por lo general, no la infidelidad, o el abuso, sino una falta de “acercamiento” o de falta de sentimientos, “amor y aprecio”.
La mayoría de los “padres abusadores” son o pobres y desempleados o se les niega el contacto con sus hijos. Entre los hombres que no han tenido problemas de empleo en el pasado año, y han tenido acceso a sus hijos, mas del 80% pagan por completo las pensiones infantiles. Menos del 5% no pagan nada, y los padres tienen en la actualidad una mejor tasa de cumplimiento de las pensiones infantiles judiciales, de lo que la tienen las madres.
Hay padres que abusan de sus hijos. Sin embargo, el 70% de los casos confirmados de abuso infantil y el 65% de las muertes de hijos por sus progenitores las cometen las madres, no los padres, según del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Los chicos son en un 88% lesionados seriamente como consecuencia de abuso o negligencia, por sus madres que por sus padres
Como podemos devolver a los Padres a la vida de sus hijos?. Hay cinco necesidades, reformas retrasadas largo tiempo:
1). Reforzar los derechos de visita de los padres. Tres cuartas partes de los padres divorciados analizados mantienen que sus exesposas han interferido de forma sustancial sus derechos de visitas. Un reciente estudio de nivel nacional sobre los niños del divorcio, encontró que el 42% de los chicos que viven solamente con sus madres, cuentan que sus madres trataron de impedirles que vieran a sus padres después del divorcio. Sin embargo, solamente el 16% de los chicos que viven en soledad con sus padres contaron impedimentos similares. Las mujeres del estudio generalmente admitieron que sus acciones eran punitivas en naturaleza y no debidas a consideraciones de seguridad. El gobierno gasta 340 dólares en asegurar las pensiones infantiles, por cada dólar que se gasta en asegurar los derechos de visitas.
La persecución de los padres que violan las pensiones judiciales infantiles son frecuentes, mientras que la persecución de las madres que violan las ordenes de visitas son raras
2)Hacer de la Custodia Compartida una realidad, en lugar de un papel arrugado sin sentido. La mayoría de los estados tienen obligatoriamente custodia compartida (patria potestad) pero en la practica esto significa que la madre obtiene automáticamente la custodia legal física y a el padre solo se le permite ver a sus hijos unos cuantos días al mes. Los estudios muestran que las madres divorciadas están cinco veces mas satisfechas con las sentencias judiciales, que los padres.
Es imperativo que la custodia conjunta significa 50% del tiempo con cada uno de los progenitores, o un tiempo compartido por acuerdo negociado entre los progenitores, a quienes los juzgados tratan como iguales.
3) No vuelva el papel de los padres como mantenedor de las familia, contra el mismo. De los hombres generalmente se espera que sacrifiquen tiempo de con sus hijos para ser los principales mantenedores de la familia. Cuando las parejas se divorcian y acuden a los tribunales de familia, los jueces otorgan los hijos primariamente a las madres porque el padre “no les ha dado de comer mucho”. Por que No?. Porque el ha estado ganando el sustento familiar que hacía posible, que la madre utilizara el tiempo en dar de comer a los hijos.
4) Tomar enérgicas medidas sobre “Los Progenitores Mudantes” –progenitores custodios que violan las sentencias judiciales, mudándose con los hijos y separándoles de sus ex esposos.
5) Penalizar a las exesposas que hacen falsas acusaciones de abuso infantil, abuso sexual, etc, durante los juicios de custodia. Muchas exesposas enfrentadas, usan falsas acusaciones como su “mejor baza” en un juicio de custodia. Estudios han mostrado que en este contexto, el 75% de los abusos sexuales infantiles, son infundados o inconsistentes,
El hombre que abandona a su hijo es un paria en nuestra sociedad, como debe ser. Pero si esto es despreciable para un padre abandonar a su hijo, no es igualmente despreciable para una madre sacar a un padre fuera de la vida de sus hijos?.
©Traducido de la pagina del autor con permiso expreso, por A.L.D.S. Permitida Su difusión en Mandefender
Transl by A L D S
No hay comentarios:
Publicar un comentario